miércoles, 22 de enero de 2014

Sobre aguadas.

Aguadas, ubicada en el norte de Caldas, con una población de 24 mil 308 habitantes; 10.267. en la zona urbana y 14.041. en zonas rurales, es importante en el Departamento y hasta en el territorio nacional, por sus tradicionales historias, pues su baile Del Pasillo es patrimonio cultural.


Es el primer municipio del departamento de Caldas fundado durante el proceso de colonización antioqueña en 1808, conserva muchos elementos  propios y autóctonos, que testimonian la identidad de esta la región; tal es el caso del Centro Histórico, ubicado en la zona urbana, declarado como Monumento Nacional en 1983 por mantener el estilo colonial antioqueño en su arquitectura, con casas señoriales de balcones y portones con hermosas tallas en madera, techos generosos en teja de barro, sostenidos por paredes de tapia y bahareque; además,  antiguas tradiciones  heredadas de los antepasados, como el tejido de la fibra extraída de la palma toquilla o iraca para la elaboración de artesanías y en especial del mundialmente conocido Sombrero Aguadeño, símbolo de la región.





 El cultivo de la música, y de las artes en general, constituye un preciado legado de los ancestros antioqueños, herencia que ha convertido al municipio de Aguadas, en Centro Cultural por excelencia, escenario de diferentes eventos culturales, como El Festival Nacional del Pasillo Colombiano, uno de los más importantes Festivales de Música Colombiana,  Las fiestas de la Iraca, El Encuentro de Escritores Aguadeños y un nuevo evento igualmente importante,  el Encuentro Nacional de Danzas, entre otros.

Ésta tierra de fulgor antioqueño es un parador y mirador turístico a sólo 126 kilómetros de distancia de la ciudad de Manizales y con temperatura promedio de 18 grados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario